Comprensión de los textiles ignífugos: mecanismo y aplicación ignífugos
Abstracto: Este artículo presenta principalmente el mecanismo de combustión, las características de craqueo térmico, los tipos y mecanismos de retardantes de llama en textiles retardantes de llama, así como los métodos de producción y métodos de prueba de fibras y tejidos retardantes de llama. Cubre varios aspectos, desde los principios de los retardantes de llama hasta los procesos de producción e incluso los estándares de prueba, y espera con interés la futura tendencia de desarrollo de los textiles retardantes de llama, especialmente la investigación y el desarrollo de retardantes de llama de baja toxicidad y baja emisión de humo y tejidos retardantes de llama multifuncionales. El artículo también enumera algunas normas y regulaciones relevantes de varios países y regiones, así como los productos y tecnologías retardantes de llama desarrollados por la empresa BEGOODTEX.
1. Antecedentes de desarrollo de tejidos ignífugos
A lo largo de la historia, el fuego ha sido un factor que ha determinado el progreso humano y el desarrollo de la tecnología; sin embargo, también representa una gran amenaza debido a la aparición de los propios incendios. La Asociación Europea de Retardantes de Llama (FERA) informa que más de 5.000 personas pierden la vida en incendios en Europa con importantes ramificaciones socioeconómicas. Alemania sufre pérdidas de hasta 6.500 millones de marcos debido a los incendios, mientras que el impacto económico de los incendios, dentro de la Unión Europea, representa el 1% del PIB de las regiones. En China, cada año se producen una media de 30.000 a 40.000 incendios que provocan entre 2.000 y 3.000 muertes y pérdidas económicas que oscilan entre 200 y 300 millones de yuanes, que aumentan con el tiempo.
La tecnología retardante de llama tuvo sus raíces en los años treinta, inicialmente con tratamientos no permanentes antes de avanzar hacia el uso de materiales retardantes de llama más duraderos, como los utilizados en tiendas de campaña militares durante la Segunda Guerra Mundial. Durante la década de 1960, países como Europa, Estados Unidos y Japón crearon pautas sobre llamas para textiles que exigían que ciertas ubicaciones y productos utilizaran materiales retardantes de llama.
2. Importancia de los tejidos ignífugos
El retardo de llama se refiere a la propiedad de un material que puede ralentizar o prevenir la combustión, lo que puede ser inherente o lograrse mediante un posprocesamiento. El mecanismo de acción de los textiles ignífugos es prevenir reacciones en cadena durante el proceso de combustión, como la absorción de calor, cambiar el modo de degradación térmica y reducir la producción de gases combustibles, para lograr efectos ignífugos.
Las investigaciones han demostrado que los tejidos ignífugos pueden mejorar significativamente la seguridad. Por ejemplo, en comparación con los tejidos no tratados, los tejidos ignífugos pueden prolongar el tiempo de escape de 10 a 15 veces, reducir el calor y los gases tóxicos liberados durante la combustión y evitar la producción de humo espeso.
3. Reglamento sobre tecnología de combustión de tejidos ignífugos
Actualmente, en el mundo de los textiles, las pruebas de retardo de llama implican métodos reconocidos internacionalmente por diferentes países, como la norma BS del Reino Unido, la norma DlN de Alemania, la norma GCSB de Canadá, la norma FS de Estados Unidos, la norma JlS de Japón, la norma ANF de Francia, la norma SlS de Suecia. estándar, el estándar GB de China y los estándares internacionales de lSO. Diferentes áreas e instituciones en naciones como centros urbanos conocidos o estados como Nueva York y California en los EE. UU., así como departamentos como Comercio (DOCFF), Transporte (DOT) y organizaciones militares, tienen sus propios estándares y metodologías de prueba únicos que Le siguen diversos grupos o asociaciones como la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), la Asociación de Químicos y Tintoreros Textiles (AATCC), la Sociedad de Pruebas y Materiales (ASTM), entre otras.
Estados Unidos
Desde 1953, Estados Unidos ha promulgado la Ley de Tejidos Inflamables (FFAP), que exige que los textiles cumplan con los requisitos técnicos de inflamabilidad. Algunas normas asociadas incluyen;
- NFPA 701: una norma de prueba de fuego para textiles y materiales cinematográficos desarrollada por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, que prueba principalmente las características de combustión de los materiales cuando se exponen a llamas.
- NFPA 2112 se centra en las directrices para prendas protectoras contra llamas en entornos industriales como el sector del petróleo y el gas, donde la ropa protectora es crucial para proteger contra breves ráfagas de calor intenso provenientes de llamas.
- CFR 1615/1616: Las regulaciones federales establecen estándares de seguridad contra incendios para pijamas de niños en Estados Unidos al detallar qué materiales se pueden usar y qué tan rápido pueden propagarse las llamas sobre ellos.
Canadá
Canadá ha aprobado el Reglamento de Productos Peligrosos y reglamentos relacionados (como ropa de dormir para niños, alfombras, tiendas de campaña, etc.), que Health Canada implementa para garantizar que todos los textiles cumplan con los requisitos de retardantes de llama. Normas parciales relacionadas:
- CAN/ULC-S102: Métodos de prueba de fuego para materiales y componentes de construcción, incluida la decoración del hogar.
- CAN/CGSB 4.2 No. 27.5: Comportamiento de combustión de la ropa de cama.
Japón
Japón no tiene requisitos específicos sobre retardantes de llama para prendas de vestir, pero ha establecido normas sobre retardantes de llama para alfombras y cortinas en edificios, exigiendo que los textiles utilizados en lugares específicos cumplan con el desempeño retardante de llama prescrito y estén etiquetados con “etiquetas de prevención de incendios”. Por ejemplo, JIS L 1091 se aplica a los textiles para el hogar (cortinas, sábanas).
Australia
Cada estado de Australia tiene reglamentos técnicos diferentes: Australia Occidental promulgó la Ley de Comercio Justo de 1987 y las Normas sobre vestimenta de noche para niños de 1988; Tasmania cuenta con la Ley de ropa inflamable de 1973 y el Reglamento sobre ropa inflamable de 2002; Nueva Gales del Sur ha promulgado el Reglamento de Comercio Justo (Requisitos Generales) de 2002. Estos reglamentos estipulan que los métodos de retardo de llama y de prueba para la ropa de noche infantil (como pijamas, albornoces, etc.) numerados del 00 al 14 deben cumplir con el AS/NZS. Norma 1249.
Reino Unido
El Reino Unido tiene normas relativas a la seguridad de los retardantes de llama para la vestimenta de noche. En 1985, las Normas de Seguridad para la Ropa de Noche entraron en vigor como reemplazo de las Normas de Seguridad para la Ropa de Dormir para Mujeres. En 1987 se hicieron modificaciones ampliando estas normas para cubrir todo tipo de ropa de noche. De acuerdo con estas regulaciones, ropa de noche para niños para edades que van desde 3 meses hasta 13 años deben cumplir con el estándar BS5722 y deben tener una etiqueta permanente que especifique si cumple con el estándar de combustión. instrucciones de lavado y los detergentes específicos que se utilizarán para fines de limpieza según las pautas descritas en BS5651 antes de realizar cualquier prueba o evaluación, sobre sus propiedades.
- BS5815 se emplea principalmente para evaluar la resistencia al fuego de los muebles para garantizar que los materiales ofrezcan seguridad en caso de incendio.
- BS5852 CRIB 5 es una norma de prueba que evalúa la resistencia al fuego de muebles y materiales de relleno al nivel de los requisitos de seguridad contra incendios.
- BS5867 TIPO C es una norma de resistencia al fuego diseñada específicamente para cortinas y tejidos decorativos de interior; una clasificación de Tipo C significa que el material demuestra resistencia al fuego cuando se expone a llamas.
- BS7175 Fuente 7: Al evaluar la resistencia al fuego de la ropa de cama, la Fuente 7 es un requisito de protección contra incendios de alto estándar que se usa comúnmente para la ropa de cama en lugares públicos.
4. Descomposición Térmica de Textiles
La quema de tejidos está influenciada por su tipo, estructura y composición. Se puede clasificar en varios grupos, como retardantes de fuego resistentes al fuego, inflamables y combustibles. El proceso de quema requiere de tres elementos; una fuente de calor, oxígeno y materiales inflamables. Los tejidos se inflaman debido a fuentes de calor. Una vez que la temperatura de la fuente de calor alcanza un nivel determinado, las fibras comienzan a descomponerse y liberar gases inflamables que se combinan con el oxígeno y se incendian. La quema de telas implica etapas como calentar primero el material antes de que se derrita y se agriete para descomponerse y eventualmente incendiarse debido a la oxidación.
tipos de fibras | nombre de la fibra | Cerca de la llama | en las llamas | deja la llama | forma residual |
fibra de celulosa | Fibra de pulpa de bambú | No se derrite ni se encoge | Quemar rápidamente | sigue ardiendo | Una pequeña cantidad de gris oscuro suave. |
fibra de bambú | No se derrite ni se encoge | Quemar rápidamente | sigue ardiendo | .Una pequeña cantidad de gris suave | |
Adhesivo | No se derrite ni se encoge | Quemar rápidamente | sigue ardiendo | Una pequeña cantidad de gris blanco grisáceo suave. | |
Algodón y kapok | No se derrite ni se encoge | Quemar rápidamente | sigue ardiendo | Una pequeña cantidad de gris grisáceo suave. | |
Lino | No se derrite ni se encoge | Quemar rápidamente | sigue ardiendo | Una pequeña cantidad de seda gris-blanca en forma de tira. | |
.Fibra proteica | Fibra de proteína de soja | Contrato | Hay humo negro en el incendio. | sigue ardiendo | Crujientes negros y grises, una pequeña cantidad de trozos duros. |
Fibra de proteína de leche | Derretir y rizar | Rizar, derretir, quemar | Ardiente, a veces autodestructivo | Negro, básicamente crujiente, | |
Fibra de cordón de concha | No se derrite ni se encoge | Queme rápidamente, no se derrita y conserve el paquete circular original. | sigue ardiendo | .Negro y gris, frágil | |
lana, seda | Contracción o curvatura | quemar gradualmente | No es fácil de quemar | Gris negro crujiente | |
Fibra sintética | Fibra de poliéster | Contracción, fusión | Derretir primero y luego quemar | Hay mucho humo negro y gotea líquido fundido. | Bola dura, vidriosa y de color marrón oscuro. |
Las gotas fundidas son de color marrón oscuro. | |||||
Fibra de poliamida | Contracción, fusión | Derretir primero y luego quemar | .Hay gotas derretidas y las gotas derretidas son marrones. | Bola dura, vidriosa y de color marrón oscuro. | |
Fibras acrílicas | Contracción, microfusión, abrasador. | combustión de fusión | Hay pequeñas chispas brillantes. | Trozos duros, negros y crujientes | |
Fibra de alcohol polivinílico | Contracción, fusión | Incendio | continuar ardiendo | Trozos duros, negros y crujientes | |
Fibra de polipropileno | contracción lenta | combustión de fusión | Hay gotas derretidas y las gotas derretidas son de color blanco lechoso. | Bola dura de color amarillo-marrón |
Fibras celulósicas
La fibra de celulosa es un material que cambia cuando se calienta y puede provocar la liberación de restos sólidos, así como de líquidos y gases combustibles. La forma en que la fibra se descompone con el calor determina si seguirá ardiendo o no. Cuando la celulosa se quema, pasa por dos tipos de combustión. Uno con llamas y el otro sin (ardiendo).
El proceso de descomposición se puede ver en tres etapas:
1.La avería inicial ocurre a temperaturas inferiores a 370 ℃
2.La avería principal ocurre entre 370 ℃ y 430 ℃
3.La etapa de descomposición final ocurre por encima de 430 ℃
En la fase de craqueo (con temperaturas que superan los 430 ℃), el rendimiento de la combustión está dictado por los productos de craqueo; los resultados de las investigaciones indican que disminuir la producción de elementos inflamables puede reducir efectivamente los riesgos de combustión. Por ejemplo; Durante los procesos de pirólisis de las fibras de algodón se generantel28 sustancias inflamables; por el contrario, con fibras de algodón tratadas con retardantes de llama, los tipos y cantidades de productos de pirólisis se reducen notablemente.
Fibras de poliéster
La forma en que se quema la fibra de poliéster es similar a cómo se queman también otros materiales poliméricos sintéticos. Cuando las fibras de poliéster se exponen al calor se descomponen. Desprenden gases inflamables que ayudan a que el fuego se propague más rápido. Para evitar que el fuego se propague es importante minimizar la liberación de estos gases, durante la descomposición ralentizar las reacciones que ocurren en el aire, absorber el calor producido por el fuego o limitar la duración del fuego cortando el oxígeno del ambiente.
Explora más detalles sobre Cómo se aplica la tecnología ignífuga en tejidos de poliéster. haciendo clic aquí para obtener más información.
5. Comprensión de los mecanismos de los retardantes de llama
Mecanismos retardantes de llama en textiles
- Teoría de la fusión (teoría de la cobertura de la superficie)
Algunas sustancias, como el bórax y el ácido bórico, se funden y forman una película vítrea que cubre la superficie de las fibras cuando se calientan, aislando el aire y suprimiendo la combustión. Los fosfuros pueden promover la carbonización, mientras que los bromuros se descomponen para producir gases no combustibles, aislando aún más el aire o diluyendo los gases combustibles, produciendo así efectos retardantes de llama.
- Efecto de absorción de calor
Los retardantes de llama reducen la temperatura de las superficies de los polímeros y las zonas de combustión mediante absorción de calor, deshidratación, cambio de fase o descomposición, lo que ralentiza el proceso de descomposición térmica.
- Teoría de la deshidratación
Los retardantes de llama a base de fósforo generan pirofosfato al entrar en contacto con las llamas, lo que tiene un fuerte efecto de deshidratación y ayuda a carbonizar las fibras. La película carbonizada formada puede aislar eficazmente el aire y reducir la liberación de gases inflamables.
- Retardante de llama de fase condensada
El efecto retardante de llama de la fase condensada se logra retrasando o interrumpiendo el proceso de descomposición térmica de los materiales, y los métodos comunes incluyen:
- Los retardantes de llama retrasan o previenen la descomposición térmica de gases inflamables y radicales libres en fase sólida.
- El uso de cargas inorgánicas dificulta que el material alcance la temperatura de descomposición térmica mediante almacenamiento y conducción de calor.
- Los retardantes de llama se descomponen y absorben calor cuando se calientan, lo que ralentiza el aumento de temperatura.
- La superficie de los materiales ignífugos forma una capa de carbono porosa, que proporciona aislamiento y barrera al oxígeno, evitando que gases inflamables entren en la fase gaseosa e interrumpan la combustión.
- Retardante de llama en fase gaseosa
El retardante de llama en fase gaseosa suprime las reacciones de combustión en fase gaseosa al capturar y eliminar radicales libres como H· y HO·, controlando eficazmente el proceso de combustión.
- Partículas de polvo o efectos de pared.
Los radicales libres pueden perder su actividad cuando entran en contacto con partículas de polvo o paredes de recipientes, lo que reduce la velocidad de las reacciones en fase gaseosa y, por tanto, inhibe la combustión.
- efecto gota
Cuando las fibras termoplásticas se calientan, se derriten, lo que disminuye su superficie en contacto con el aire y puede provocar que se desprendan gotas de la llama, reduciendo así la velocidad de combustión. Para optimizar el retardo de llama, varios mecanismos normalmente colaboran a través de interacciones sinérgicas para mejorar el rendimiento retardante de llama general.
Principios de varios retardantes de llama
Existen varios tipos de retardantes de llama, divididos principalmente en retardantes de llama halógenos, retardantes de llama de fosfato, retardantes de llama inorgánicos y retardantes de llama de expansión. El mecanismo retardante de llama de cada tipo de retardante de llama es diferente.
- Mecanismo retardante de llama de retardantes de llama halogenados.
Al calentarse, los retardantes de llama halógenos se descomponen y producen gases no combustibles, en la mayoría de los casos un haluro de hidrógeno que llega a la superficie del material cubriéndolo con una manta que aísla el oxígeno de la reacción de combustión. Tanto los haluros de hidrógeno como los radicales libres se combinan para formar radicales de cloro o bromo de baja actividad, lo que reduce aún más la velocidad de combustión.
- Mecanismo retardante de llama de los fosfatos inorgánicos.
Los retardantes de llama de fósforo actúan por el mecanismo de deshidratación y carbonización. Los fosfatos son capaces de formar cuerpos de vidrio de polifosfato a altas temperaturas, que recubren el material e impiden que el oxígeno llegue a su superficie y favorezca la combustión. Los pares de iones también pueden mejorar el efecto retardante de llama cuando se combinan con fosfatos y cloruros metálicos.
- Mecanismo ignífugo de los retardantes de llama de éster fosfato.
Los retardantes de fuego de éster de fosfato mitigan la inflamabilidad de los materiales formando ácidos fosfóricos y metafosfóricos no volátiles que catalizan la deshidratación, así como una capa aislante de protección de carbono.
- Efecto sinérgico del trióxido de antimonio y retardantes de llama halogenados.
El trióxido de antimonio y los retardantes de llama halógenos pueden trabajar juntos para absorber el calor, consumir los radicales libres que se forman durante la combustión de la resina, reducir la temperatura de la superficie o la tasa de liberación de gas inflamable en la etapa de separación del fuego en un lado y optimizar el efecto sinérgico en la otra dirección.
- Mecanismo retardante de llama de los retardantes de llama de nitrógeno y fósforo.
El retardante de llama de fósforo/nitrógeno también generará la capa de espuma carbonizada mediante expansión, el contenido de las últimas características se refiere solo al aislamiento térmico, la desconexión de oxígeno y humo y la exclusión de gotas fundidas. La capa de espuma de carbono, como un tipo de material poroso producido por las espumas rígidas de poliuretano, puede aislar y evitar que la fuente se dispare. Intrínsecamente ralentizará la combustión para superar este problema.
6. Rutas de producción de tejidos ignífugos
Básicamente, existen dos enfoques para hacer que las fibras y los textiles sean retardantes de llama. Modificar las propias fibras para lograr una resistencia permanente a las llamas o utilizar acabados retardantes de llama en la superficie del material. Cuando se trata de fibras como el algodón y el lino, se emplean métodos de posacabado para retardar la llama mediante deposición por adsorción o unión química para fijar el retardante de llama en la tela o hilo, asegurando que proporcione propiedades resistentes a las llamas. Las fibras sintéticas como el poliéster y el acrílico pueden tener retardadores de llama incorporados durante el hilado. Luego se modifican mediante copolimerización o mezcla para mejorar sus propiedades retardantes de llama. Alternativamente, el retardo de llama en las fibras podría lograrse mediante tratamientos posteriores al acabado para mayor resistencia al fuego. En comparación con los métodos, la aplicación de retardantes de llama después de la fabricación es más sencilla, requiere menos inversión y produce resultados más rápidos, lo que la convierte en una opción más viable para introducir nuevas líneas de productos. Las técnicas de posprocesamiento pueden influir en la resistencia y la apariencia de las telas, así como afectar sus propiedades retardantes de llama en comparación con la modificación de la tela de seda sin tratar.
Rutas de producción de fibras retardantes de llama
Las fibras retardantes de llama obtienen propiedades retardantes de llama agregando directamente retardantes de llama durante el proceso de producción de la fibra. Los métodos incluyen principalmente copolimerización, mezcla, copolimerización por injerto, absorción de retardante de llama, halogenación de la superficie de la fibra y acabado posterior.
- Copolimerización: Adición de compuestos que contienen elementos ignífugos (fósforo, halógeno, azufre, etc.) como comonómero de las cadenas poliméricas para mejorar la ignifugación de las fibras. Este método tiene las ventajas de un retardo de llama duradero de la fibra, pero la alta temperatura de polimerización provocaría reacciones secundarias y sería perjudicial para el rendimiento del polímero.
- método de mezcla: Este método implica agregar retardante de llama en la masa fundida (mezcla de fibras en estado fundido). Esto requiere que los retardantes de llama experimenten estabilidad térmica, compatibilidad con polímeros y no rendimiento de las fibras. Necesita retardantes de llama de alta temperatura que puedan combinarse con los polímeros y no afecten el rendimiento de las fibras.
- Copolimerización de injerto: Los compuestos con fósforo y halógeno se injertan en las cadenas moleculares de las fibras mediante métodos químicos o radiación de alta energía para mejorar el retardo de llama [9-12]. Copolimerización por injerto: los compuestos de fósforo y halógeno se injertan en las cadenas moleculares de las fibras mediante métodos químicos o radiación de alta energía para mejorar el retardo de llama.
- Método de absorción retardante de llama.: adsorber retardantes de llama en fibras, lo cual es simple pero menos efectivo.
- Halogenación de la superficie de la fibra.: Mediante un tratamiento de cloración inducida por radiación, la superficie de la fibra obtiene retardo de llama.
- Método de posacabado: Aplique retardante de llama uniformemente sobre la superficie de fibras o telas. Este método es sencillo y fácil de implementar, pero el efecto retardante de llama no es duradero y puede afectar la textura y el color de la tela.
Rutas de producción de tejidos ignífugos
Las telas ignífugas generalmente se fabrican post-acabando la superficie de la tela y aplicando diferentes métodos de acabado para hacer que las fibras sean ignífugas. Los métodos comunes de acabado retardante de llama incluyen relleno y horneado, teñido por agotamiento, recubrimiento, pulverización, etc.
- Método de horneado por inmersión: El método más común de acabado retardante de llama, remojo de retardantes de llama, secado y horneado. Se puede realizar el mismo baño que el resto de métodos de acabado (es decir, acabado suave). Se puede realizar en el mismo baño del proceso de acabado (como acabado suave).
- Método de teñido exhaustivo.: La tela se empapa en una solución retardante de llama y luego se seca. Es apto para fibras sintéticas hidrofóbicas y suele teñirse en el mismo baño. Este método tiene un efecto retardante de llama deficiente.
- Método de recubrimiento: Mezcle retardantes de llama con agentes reticulantes o adhesivos y aplíquelos a las telas. Los métodos de recubrimiento comunes incluyen recubrimiento con raspador, recubrimiento por fundición y recubrimiento con rodillo.
- Smétodo de oración:Se utiliza para el área de telas pesadas, el equipo no es adecuado para equipos de acabado general, acabados retardantes de llama por pulverización manual o mecánica. Tipo de spray: es adecuado para tejidos pesados que no son aptos para equipos de acabado tradicionales. El acabado ignífugo se realiza mediante pulverización manual o mecánica.
Métodos para el acabado retardante de llama de diferentes tejidos de fibra
- Fibra de poliéster. El poliéster es un material inflamable que se trata de manera retardante de llama mediante copolimerización, mezcla, hilado compuesto y métodos de posacabado. El retardo de llama con el método de copolimerización es superior, pero costoso; mientras que con el método de mezcla, el proceso es simple y económico, pero el efecto retardante de llama es relativamente pobre al mismo tiempo que el retardador de llama con copolimerización, esto se debe a que el método de mezcla carece del efecto sinérgico del retardante de llama y el polímero.
- Fibra clorada con nitrilo: Como fibra retardante de llama unida mediante métodos de copolimerización con método de mezcla (copolímero). Unas buenas fibras retardantes de llama se preparan a partir de la copolimerización de monómeros que contienen cloro (por ejemplo, cloruro de vinilideno con acrilonitrilo). Como en el caso del ejemplo de copolimerización de monómeros clorados como cloruro de vinilideno con acrilonitrilo, se incorporan a las fibras mejores funcionalidades retardantes de llama. .
- Tejido de algodón:Es principalmente una tela que se inflama fácilmente, es necesario algún acabado retardante de llama. Hay dos tipos de acabados retardantes de llama: uno no es capaz (tome el fosfato, el cloruro de amonio y otros métodos como ejemplo) y el otro es un acabado capaz (por ejemplo: el cloruro de tetrahidroximetilfosfato es retardante de fuego). Incorporar un acabado ignífugo.
- Tejido de lana: La lana en sí tiene un retardo de llama relativamente alto, pero cuando se requiere un mayor rendimiento de retardo de llama, es necesario realizar un acabado retardante de llama. La tecnología convencional aplica el acabado en forma de complejos y/o complejos libres de titanio, circonio o hidroxiácidos para aumentar la retardación de llama casi sin cambio de mano de lana. Los acabados típicos de lana son lodos de titanio y circonio o hidroxiácidos que forman complejos con la fibra y mejoran el nivel de retardo de llama sin cambiar la sensación de la lana.
- Tejidos de cáñamo: La celulosa (un polímero de carbohidratos que constituye la mayor parte de las fibras de cáñamo) es altamente combustible y se enciende rápidamente. Mientras tanto, la fibra de cáñamo tiene la temperatura de rotura más baja por lo que es fundamental tratar los granizos de fósforo que contienen retardantes de llama y obtener el efecto retardante de llama aumentando la temperatura de carbonización y disminuyendo la generación de gases combustibles. Telas de cáñamo: la fibra de cáñamo que se puede hilar en textiles se quema por naturaleza y se rompe fácilmente debido a la baja temperatura de agrietamiento. Los retardantes de llama que contienen fósforo se usan comúnmente para promover el proceso de carbonización y la liberación de cenizas para reducir la llama y los gases combustibles para lograr la llama. -efecto retardante.
- Tela de nailon: El acabado retardante de llama de la tela de nailon es más complicado que el de la tela de algodón, y los retardantes de llama preferidos son los que contienen azufre, como la tiourea y el tiocianato de amonio, que tienen altos efectos retardantes de llama en el nailon. Tela de nailon Los acabados retardantes de llama de la tela de nailon son retardantes de llama más complejos que contienen azufre, como la tiourea y el tiocianato de amonio, que tienen un buen efecto retardante de llama.
- Tejido mezclado de poliéster/algodón: El acabado retardante de llama de la tela mezclada de poliéster y algodón es más difícil, ya que la atribución a las características de las dos fibras es diferente. Cada uno necesita un tratamiento retardante de llama diferente y refuerzos retardantes de llama complementarios. Generalmente se requiere un tratamiento retardante de llama para cada uno de los componentes, aunque esto se puede realizar utilizando retardantes de llama sinérgicos.
7. Métodos para probar telas ignífugas
Método de limitación del índice de oxígeno (LOI)
Esta técnica identifica la concentración mínima de oxígeno requerida para que las telas se enciendan en una mezcla de gases de oxígeno y nitrógeno. Un valor LOl más alto indica propiedades retardantes de llama. Si bien este enfoque es valioso, para las investigaciones no se utiliza ampliamente en las prácticas de fabricación cotidianas.
Método de quema vertical
Evalúe la efectividad de las propiedades de la llama examinando cómo se queman las telas y cuánto tiempo tardan en encenderse y el alcance del daño causado en configuraciones de llama particulares. Este enfoque se emplea comúnmente para probar una variedad de telas ignífugas y es particularmente frecuente en China. normas en las que desempeña un papel importante.
Método de quema con inclinación de 45°
Evalúe qué tan bien la tela resiste las llamas midiendo cuánto tiempo arde y el tamaño del área dañada cuando se coloca en un ángulo de 45 grados.
Método de quemado superficial
Probemos la resistencia al fuego de las telas midiendo cómo y durante cuánto tiempo se propaga la llama sobre una superficie plana.
8. Tendencias de desarrollo de tejidos ignífugos
El estado actual de los textiles ignífugos a nivel mundial
En los últimos años se han producido avances notables en la tecnología global de retardantes de llama para textiles. Varias organizaciones de investigación y empresas han estado trabajando en materiales y métodos para mejorar la retardación de llama, como masterbatch retardante de llama de polipropileno y soluciones compuestas que ofrecen propiedades retardantes de llama y antiestáticas. El objetivo principal del proyecto de investigación es desarrollar fibras retardantes de llama de alto rendimiento y explorar su uso, específicamente analizando fibras con altas propiedades retardantes de llama y su uso en tejidos mezclados. Estas fibras tienen un índice de oxígeno que oscila entre 45 y 50.
Varias naciones también han creado una gama de retardantes de llama, con cualidades ignífugas excepcionales al mismo tiempo. Por ejemplo, BEGOODTEX ha desarrollado Aquafyreguad™, una línea de retardantes de llama diseñados para diferentes tipos de fibras naturales y sintéticas.
Desarrollo trestos de Faburrido Rretardante textiles
- Fortalecer el desarrollo de fibras ignífugas.
Las fibras retardantes de llama tienen baja producción y aplicación, y en el futuro deberían desarrollarse más fibras retardantes de llama multifuncionales y de alto rendimiento, ya que pueden usarse en industrias especiales como la militar y la extinción de incendios. El rendimiento de la fibra retardante de llama y el grado de aplicación son bajos, y en el futuro, se debe realizar una gran cantidad de trabajo de investigación y producción sobre el trabajo de investigación, desarrollo y producción de fibra retardante de llama, el alto rendimiento y la alta función. fibra retardante de llama particularmente pequeña cantidad de tecnología especial, incluida la tarea de los militares y la perspectiva del campo de lucha contra las llamas.
- Investigación multifuncional
Actualmente, la mayoría de los textiles ignífugos solo pueden desempeñar la función ignífuga. La empresa BEGOODTEX de China ha anunciado tejidos multifuncionales ignífugos, como: Retardante de llama y antibacteriano (FRANtiBact ™), Retardante de llama e impermeable (FRANTiAqua ™), Retardante de llama GRS (GRSFRTex ™), Retardante de llama y resistente a los rayos UV (FRANTIUV ™), y Retardante de llama y bloque de luz (AntiLightFR ™), Retardante de llama y antiestático (FRStaticGuard™), Retardante de llama y grado médico (FRMediGuard™).
- Investigación y desarrollo de retardantes de llama de baja toxicidad y baja emisión de humos.
La tendencia futura es desarrollar retardantes de llama con baja toxicidad, poco humo y libres de contaminación. Recientemente BEGOODTEX ha lanzado fibras naturales ECO como FR 100% Algodón y FR 100% Viscosa que son ecológicas, biodegradables, libres de formaldehído, libres de químicos, no irritantes y no alergénicas. BEGOODTEX ha introducido recientemente fibras naturales ECO como FR 100% Algodón y FR 100% Viscosa y son respetuosas con el medio ambiente, biodegradables, libres de formaldehído, libres de químicos, no irritantes y no fatigantes.